| 000 | 01693cam a2200205 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 007 | ta | ||
| 008 | 180503s20182021sp 000 spad| | ||
| 017 | _aB 28459-2017 | ||
| 020 | _a9788417114503 | ||
| 080 | _a141.72:37 | ||
| 080 | _a37:141.72 | ||
| 080 | _a305-055. 2 | ||
| 245 | 1 | 0 |
_aEducar en el feminismo / _cIria Marañón. |
| 250 | _a15ª ed. | ||
| 260 |
_aBarcelona : _bPlataforma Editorial, _c2021 |
||
| 300 |
_a267 p. ; _c22 cm. |
||
| 520 | 3 | _a¿Sabías que las niñas a partir de los 6 años se sienten menos inteligentes que los niños? ¿Y que los chicos subestiman las capacidades de sus compañeras en la universidad? La culpa es de los estereotipos: los juegos y referentes culturales que entrenan a las niñas y niños sobre cómo tienen que comportarse, expresarse y relacionarse. Colores rosas, muñecas, cocinitas y princesas. Colores azules, barcos piratas, fútbol y superhéroes. Proponemos dos escenarios distintos con perversas consecuencias: las niñas deberán ser sumisas, tranquilas y obedientes, y los niños no podrán llorar y ser sensibles, deberán ser fuertes y valientes. ¿No sería mejor que fueran libres para sentir, expresarse y actuar? Necesitamos niñas y niños con conciencia y compromiso, que defiendan en público la igualdad. Que tengan capacidad de pensar más allá de lo convencional y no se dejen influir por los modelos que a menudo se muestran en la televisión, el cine, la literatura, las redes sociales? Para construir una sociedad justa e igualitaria, nuestras criaturas tienen que ser poderosas, justas, solidarias y felices. Para todo esto, es necesario educar en el feminismo. (Fonte: editora) | |
| 521 | _aADU | ||